Qué secretos guarda el Parque de Redes para los amantes de la naturaleza

Descubre qué secretos guarda el Parque de Redes para los amantes de la naturaleza
Descubre los misterios que esconde el Parque de Redes en España y déjate maravillar por su belleza natural. ¡Sumérgete en la aventura!
Si eres amante de la naturaleza y estás planeando un viaje a Asturias, no puedes dejar de visitar el Parque de Redes. Situado en el centro de la región, este parque natural esconde secretos que te sorprenderán y te dejarán con ganas de más. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta maravilla natural.
Conoce el Parque de Redes
El Parque Natural de Redes, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2001, se encuentra en el corazón de Asturias, en la comarca de la Montaña Central. Con una superficie de 377 kilómetros cuadrados, este espacio protegido alberga una gran diversidad de ecosistemas y una flora y fauna únicas en la región.
El Parque de Redes está formado por cuatro valles principales: el valle de Rioseco, el valle de Caleao, el valle de Tarna y el valle de Miranda. En cada uno de ellos, podrás encontrar paisajes espectaculares y una gran variedad de especies animales y vegetales.
La fauna y flora de Redes
El Parque de Redes es el hogar de más de 1.500 especies de flora y fauna, algunas de ellas endémicas de la región. Entre sus habitantes más destacados se encuentran el oso pardo, el urogallo, el lobo ibérico, el jabalí y el corzo. Además, podrás admirar una gran variedad de aves como el águila real, el picapinos o el halcón peregrino.
En cuanto a la flora, el Parque de Redes cuenta con una gran diversidad de especies arbóreas como el roble, el haya, el castaño y el acebo, entre otros. También podrás observar una gran variedad de plantas y flores, algunas de ellas en peligro de extinción.
Actividades en el Parque de Redes
Además de su rica flora y fauna, el Parque de Redes ofrece una amplia oferta de actividades para todos los gustos y edades. Desde rutas de senderismo y bicicleta de montaña hasta escalada, barranquismo y parapente. También podrás realizar visitas guiadas para conocer más en profundidad el entorno y su historia.
Una de las actividades más populares en el Parque de Redes es el avistamiento de osos pardos, un animal emblemático de la región que se encuentra en peligro de extinción. Con la ayuda de guías especializados, podrás adentrarte en los bosques en busca de estos impresionantes animales.
Datos curiosos del Parque de Redes
Para finalizar, te dejamos algunos datos curiosos del Parque de Redes que seguramente desconocías:
- El Parque de Redes cuenta con más de 50 rutas de senderismo señalizadas y bien cuidadas.
- En su interior se encuentra el pueblo de Braña de La Pornacal, considerado uno de los más bonitos de España.
- En la zona alta del parque se encuentra el famoso lago del Valle, uno de los más grandes de la península ibérica.
- El Parque de Redes fue el escenario de la película "El Orfanato" de Juan Antonio Bayona.
En definitiva, el Parque de Redes es un lugar mágico que te enamorará con sus paisajes, su fauna y su flora. ¡No esperes más y planea tu visita a Asturias para conocer este tesoro natural!